Border FM

Bits de tecnología, ahora con AI

Samsung Unpacked 2025: Foldables, IA y más

·7 mins·Explícito

En este episodio, analizamos los anuncios más importantes del Samsung Galaxy Unpacked 2025, donde la compañía presentó sus nuevos dispositivos, incluyendo los esperados Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, con diseños más delgados, pantallas más grandes y procesadores actualizados, junto con la versión económica Z Flip 7 FE. También se destacaron los nuevos Galaxy Watch 8, Watch 8 Classic y Watch Ultra, con funciones de salud avanzadas y mayor capacidad. Un punto clave fue la integración de inteligencia artificial, como Gemini y Circle to Search, prometiendo una experiencia más intuitiva, aunque algunos cuestionan su utilidad real en el uso cotidiano. Además, debatimos si estos lanzamientos justifican su alto precio o si se trata más de una estrategia de marketing que de una innovación significativa. ¿Realmente vale la pena actualizar? Te lo contamos en este análisis.

El error de una IA que se volvió una función real

·6 mins

Soundslice, una plataforma para digitalizar partituras, comenzó a recibir una afluencia inusual de capturas de pantalla de ChatGPT que contenían tablatura ASCII, un formato que al que no daban soporte. El autor, Adrian Holovaty, descubrió que ChatGPT estaba informando erróneamente a los usuarios que Soundslice tenía una función para importar y reproducir este tipo de música. A pesar de la frustración por la desinformación, la empresa decidió desarrollar la opción para satisfacer la demanda inesperada de los usuarios, convirtiéndose en un ejemplo peculiar de cómo la inteligencia artificial puede influir en el desarrollo de productos. Holovaty expresa sus sentimientos encontrados sobre la situación, cuestionando si las empresas deberían crear funcionalidades en respuesta a información incorrecta generada por IA.

El Costo Cognitivo de la IA (Inasistencia Artificial)

·5 mins

Este estudio investiga cómo el uso de Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) y motores de búsqueda afecta la cognición y el rendimiento en la escritura de ensayos, en comparación con la escritura sin asistencia. Utilizando electroencefalografía (EEG), análisis de procesamiento de lenguaje natural (PNL) y entrevistas, los investigadores evaluaron el compromiso cognitivo, la carga y las activaciones neuronales. Los hallazgos principales incluyen que el grupo "Solo cerebro" mostró la conectividad neuronal más fuerte y amplia, mientras que la asistencia de LLM resultó en una conectividad más débil y una menor sensación de autoría del ensayo. El estudio sugiere que la dependencia de los LLM podría disminuir las habilidades de aprendizaje y el pensamiento crítico, abogando por un uso equilibrado de las herramientas de IA en la educación.

Fuente: Your Brain on ChatGPT: Accumulation of Cognitive Debt when Using an AI Assistant for Essay Writing Task

Monetización en WhatsApp

·7 mins

WhatsApp introducirá anuncios y nuevas funciones de monetización dentro de su plataforma. Específicamente, los usuarios comenzarán a ver anuncios en la sección de "Estados", de manera similar a las historias de otras redes sociales. Además, WhatsApp permitirá a las empresas y creadores promocionar sus "Canales" y ofrecer suscripciones de pago para contenido exclusivo. La compañía asegura que estas novedades se implementarán con la privacidad como prioridad, utilizando información limitada del usuario como su ubicación y preferencias, sin acceder a mensajes personales ni compartir números de teléfono.

Fuente: Helping you Find More Channels and Businesses on WhatsApp

Palm y la Caída de webOS

·8 mins

El autor, Phil McKinney, exdirector de tecnología de HP, narra cómo convenció a la junta directiva de adquirir Palm por 1,200 millones de dólares, creyendo en el futuro de su sistema operativo móvil, webOS. Explica que, tras la adquisición, una serie de desafortunados eventos, incluyendo un cambio de CEO con una visión estratégica diferente y su propia baja por enfermedad, llevaron a la cancelación de webOS en solo 49 días después de un lanzamiento fallido. Esta narrativa sirve para ilustrar los errores sistemáticos en la toma de decisiones que, según el autor, destruyen la innovación. A pesar de su experiencia negativa, el autor mantiene la fe en el potencial de HP bajo un liderazgo que entienda mejor la tecnología y aplique un pensamiento sistemático.

Fuente: I Convinced HP's Board to Buy Palm for $1.2B. Then I Watched Them Kill It in 49 Days